Noches de baile en el infierno (Prom Nights from Hell), de varias autoras
8 comentarios Publicado por Catherine Heathcliff en 16:37Amanecer (Breaking Dawn), de Stephenie Meyer
9 comentarios Publicado por Catherine Heathcliff en 12:04"Somos como una sola persona".
De pronto me abrumó la realidad de mis palabras.
Ese momento era tan perfecto, tan auténtico. No dejaba lugar a dudas.
Me rodeó con los brazos, me estrechó contra él y hasta la última de mis terminaciones nerviosas cobró vida propia. "Para siempre", concluyó.
Pero es que es ese el sentimiento, por completo; decepción.
A decir verdad, era de esperar. Conforme iba adentrándome en la nebulosa atmósfera de Forks, embrujada por el efecto subyugante de la imponente presencia de los Cullen, el ritmo argumental iba decreciendo. Poco a poco, lo que era entretenimiento puro y duro se fue transformando en hastío, y quedaba más que evidente el hecho de que Meyer, a partir de Luna Nueva (New Moon), no hizo sino seguir engrosando sus arcas, aprovechando el inagotable río de dólares que el primer libro, Crepúsculo (Twilight), comenzó a reportarle.
Amanecer (Breaking Dawn) es, sin exagerar, de lo más paupérrimo que he leído en mis 24 años de vida; teniendo en cuenta que mi pasión es la literatura y leer sin parar, eso ya es decir mucho. Tan sólo puedo rescatar del pozo de la mediocridad más absoluta las primeras 150 páginas. Ese invento de Meyer de contar la historia bajo dos puntos de vista tan dispares me pareció de lo más insulso que se ha escrito. No sólo eso, sino que la inclusión de nuevos personajes, metidos con calzador y forzando el argumento hasta límites rayanos en lo absurdo, convierten a Amanecer y sus ochocientas y pico páginas en una gran decepción para los seguidores de la saga.
Haciendo balance, no puedo evitar pensar que Stephenie Meyer debía haberse quedado en Crepúsculo. Desde luego, el sentimiento de desear a todas horas pasar páginas una y otra vez, con avidez, para ver qué nueva aventura se escondía en cada frase, sólo me ocurrió con Crepúsculo, el primero de todos. Los demás, calidad ínfima; como mucho, Eclipse se salva un poco de mi quema inquisitorial particular.
No sé cómo será Sol de medianoche (Midnight Sun), el nuevo invento de Meyer y sus agentes para seguir timándonos. Meyer ha dicho que ha dejado en stand-by la producción de este quinto libro porque su estado anímico iba a provocar que acabase con todos los Cullen -bueno, su depresión y el hecho de que se filtraran por internet de manera ilegal los doce primeros capítulos-. Visto lo visto y a la luz de la ínfima calidad de Amanecer, no sé yo si por el bien de todos debería acabar de una vez por todas con los Cullen.
A pesar de los pesares, lo más triste de todo es que, tanto si la saga termina con Sol de medianoche como si no, yo formaré parte de los millones de lectores que engrosan las rebosantes arcas de esa ama de casa mormona, madre de tres hijos, que encontró un filón inagotable en un prototipo de vampiro totalmente irreal.
Lo que estoy escuchando: Flightless Bird, American Mouth, de Iron & Wine (Twilight Original Soundtrack).
El último Mohicano (The Last of the Mohicans, 1992), de Michael Mann
5 comentarios Publicado por Catherine Heathcliff en 17:57Etiquetas: ¿Qué vemos hoy?, Daniel Day-Lewis
Pozos de ambición (There Will Be Blood, 2007), de Paul Thomas Anderson
10 comentarios Publicado por Catherine Heathcliff en 11:13
A continuación, mi escena favorita. Para disfrutarla en pleno, los altavoces al máximo. Sencillamente, una obra maestra.
Etiquetas: ¿Qué vemos hoy?, Daniel Day-Lewis
En breve se cumple un año de la noche en la que el mejor actor vivo de hoy día ganó su segundo óscar por Pozos de Ambición (There Will Be Blood, 2007), de Paul Thomas Anderson. Gran película, y completamente de acuerdo con todos aquellos que la catalogaron en su día como una obra maestra contemporánea.
Desde este, mi insignificante blog, quiero hacer un personal y humilde reconocimiento hacia este inconmensurable actor tan ecléctico como su nacinalidad británico-irlandesa: Daniel Day-Lewis. No sólo es grande en lo que hace, sino que además es poseedor de una de las cualidades más grandiosas que un ser humano podría desear: la humildad. En todos los vídeos que he visto -creedme, he visto muchísimos- siempre ha tenido palabras de agradecimiento hacia todos aquellos compañeros nominados junto a él y... derrotados por él. Es un caballero en todos los sentidos, con infinito talento y exquisita sobriedad, un Newland Archer continuo.
Ok, I agree with you all: I'm crazy when I state I'm fully in love with him; of course, for obvious reasons, you should just have a quick look at him to be aware of it. But beyond that, he is, for me, the perfectly intellectual gentleman, so intelligent and humble to admit that. Watching his brilliant and long-expected perfomances means getting into the complicated world of art in a really deep way.
Daniel, you are ART yourself.
Catherine Heathcliff.
Lo que estoy escuchando: Colors, de Amos Lee & Norah Jones (Amos Lee).
Etiquetas: Actores, Daniel Day-Lewis, Íntimo y personal
Resistencia (Defiance, 2008), de Edward Zwick
6 comentarios Publicado por Catherine Heathcliff en 11:09Etiquetas: ¿Qué vemos hoy?
Etiquetas: Íntimo y personal
Crepúsculo (Twilight, 2008), de Catherine Hardwicke
8 comentarios Publicado por Catherine Heathcliff en 16:39Etiquetas: ¿Qué vemos hoy?
Un funeral de muerte (Death at a Funeral, 2007), de Frank Oz
2 comentarios Publicado por Catherine Heathcliff en 16:54Etiquetas: ¿Qué vemos hoy?
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio